Saltar la navegación

Rúbrica. Tarea descripción de una imagen

Descripción de una imagen

Criterios de evaluación. Comprende y produce textos descriptivos de personas de forma adecuada a cada situación. Busca y selecciona información en fuentes diversas.

Rúbrica para evaluar la descripción de una imagen
 Sobresaliente (10-9) Notable (8-7) Bien (6) Suficiente (5) Insuficiente (4-1)
Descripción de los aspectos físicos (prosopografías) y de carácter (etopeya) y extensión. Realiza la descripción física y de carácter detalladamente y cumple con la extensión establecida. Presenta un gran manejo de los conocimientos adquiridos. (10)Realiza la descripción física y de carácter, pero faltan detalles y cumple con la extensión establecida. Presenta manejo de los conocimientos adquiridos. Realiza la descripción física y la descripción de carácter, aunque mezcla la prosopografía y la etopeya, a veces, sin sentido. No hay muchos detalles. No cumple con la extensión establecida. El manejo de los conocimientos es adecuado. Realiza una descripción suficiente del personaje. Mezcla la descripción física y la descripción de carácter sin sentido. Aparecen muy pocos detalles. No cumple con la extensión establecida. El manejo de los conocimientos es suficiente.No realiza una descripción completa del personaje: aparece una descripción física o una descripción de carácter sin detalles. No cumple con la extensión establecida. El manejo de los conocimientos es insuficiente. No realiza la tarea.
Léxico, adjetivación y recursos literarios. El vocabulario es muy rico, variado, sin repeticiones, Se emplean abundantes adjetivos calificativos que permiten hacerse una idea del personaje de forma adecuada y recursos literarios (comparaciones, metáforas, personificaciones…) (10)El vocabulario es algo variado. Se usan bastantes adjetivos y recursos literarios (comparaciones, metáforas, personificaciones…). Se emplean adjetivos calificativos, pero la descripción en ocasiones no es la adecuada para el personaje. El vocabulario es algo repetitivo. Usa pocos adjetivos y/o recursos literarios (comparaciones, metáforas, personificaciones…). Se emplean adjetivos calificativos y la descripción corresponde al personaje. El vocabulario empleado es muy repetitivo. Hay escasez de adjetivos y/o recursos literarios (comparaciones, metáforas, personificaciones…). Hay escasez de adjetivos calificativos, y los que se usan, en ocasiones, no corresponden al personaje. El vocabulario empleado es muy pobre. Apenas hay adjetivos y/o recursos literarios (comparaciones, metáforas, personificaciones…). Apenas se emplean adjetivos calificativos, y los que se usan no se corresponden al personaje. No realiza la tarea.
Coherencia, cohesión, adecuación y corrección del texto.El texto tiene una estructura muy clara, los párrafos se distribuyen siguiendo un orden preciso. El texto está redactado con total claridad y no aparecen errores gramaticales ni ortográficos. La sintaxis es correcta y variada. No hay errores morfológicos. El texto cumple siempre correctamente las normas ortográficas y de puntuación. Es coherente, está muy bien organizado y cohesionado (utiliza diferentes tipos de conectores) y es adecuado. (10)El texto tiene una estructura clara, el orden de los párrafos es adecuado. El texto está redactado con total claridad, pero aparece algún error gramatical y ortográfico. La sintaxis es correcta. No hay errores morfológicos. El texto cumple generalmente las normas ortográficas y de puntuación. El texto es en general coherente, está bien organizado y cohesionado utilizando bastantes conectores. El texto tiene una estructura clara, el orden de los párrafos es adecuado. El texto está redactado con la suficiente claridad, pero presenta a veces errores gramaticales, ortográficos y/o de puntuación (aparecen tres o cuatro errores gramaticales, ortográficos y/o de puntuación). Hay algunos errores sintácticos. El texto no siempre es coherente y tiene algunos problemas de cohesión. Utiliza pocos conectores. El texto es algo confuso. No hay separación entre párrafos. El texto no está redactado con claridad y hay errores morfosintácticos que dificultan la comprensión del texto. Presenta muchos errores ortográficos y/o de puntuación (entre cinco y ocho errores gramaticales y ortográficos). El texto tiene fallos de coherencia y cohesión que dificultan su comprensión. No utiliza conectores. El texto es muy confuso. No hay separación entre párrafos. El texto no está redactado con claridad y hay errores morfosintácticos que dificultan la comprensión del texto. Presenta muchos errores ortográficos y/o de puntuación (más de ocho errores gramaticales y ortográficos). El texto tiene importantes fallos de coherencia y cohesión que dificultan su comprensión. No utiliza conectores. No realiza la tarea.
Originalidad. Incorporación del ODS 4 y ODS 5.Es muy original y creativo. Incorpora de manera muy original y muy creativa el ODS 4 y el ODS 5. (10)Es original y creativo. Incorpora de manera original y creativa el ODS 4 y el ODS 5.No es demasiado original ni creativo. Incorpora de manera no demasiado original ni creativa el ODS 4 y el ODS 5.Es poco original y creativo. Se refiere de manera superficial al ODS 4 y ODS 5.No es original ni creativo. Apenas se refiere al ODS 4 y ODS 5. No hace referencia al ODS 4 y ODS 5. No realiza la tarea.
Presentación del trabajo. Presenta un título y la presentación es excelente. (10)Presenta un título y la presentación es notable. Presenta un título y necesita mejorar algún aspecto de la presentación. Presenta un título y hay varios aspectos de la presentación que deben ser mejorados. No presenta un título y hay varios aspectos de la presentación que deben ser mejorados. No presenta un título y hay muchos aspectos de la presentación que deben ser mejorados. No realiza la tarea.
  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)