Saltar la navegación

La descripción de personas

Prosopografía, etopeya, retrato, caricatura...
Infografía de elaboración propia con Genially. Tipos de descripciones de personas (CC BY-SA)

Diccionario

Prosopografía

Del gr. πρόσωπον prósōpon 'rostro, cara1' y -grafía.

1. f. Ret. Descripción del aspecto exterior de una persona.

RAE

Etopeya

Del lat. ethopoeia, y este del gr. ἠθοποιΐα ēthopoiḯa.

1. f. Ret. Descripción del carácter, índole y costumbres de una persona.

RAE

Retrato

Del it. ritratto.

3. m. Descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.

RAE

Caricatura

Del it. caricatura.

1. f. Dibujo satírico en que se deforman las facciones y el aspecto de alguien.

2. f. Obra de arte que ridiculiza o toma en broma el modelo que tiene por objeto.

RAE

Autorretrato

De auto-1 y retrato.

1. m. Retrato de una persona hecho por ella misma.

RAE

Ficticio/a

Del lat. fictitius.

1. adj. Fingido, imaginario o falso. Entusiasmo ficticio.

RAE

¡Recuerda!

Has conocido anteriormente los tipos de descripciones:

  • según el punto de vista, la intención  o la actitud del emisor: objetivas y subjetivas.
  • según el tema que se describe, según lo descrito: de objetos y animales, de ambientes y paisajes, de personas.
  • según su finalidad: técnicas, publicitarias y literarias.

Las descripciones de personas son muy variadas. Podemos describir solamente el físico, únicamente el carácter, mezclar lo físico con el carácter, exagerar los rasgos... Por eso, nos encontramos con la prosopografía, la etopeya, el retrato, la caricatura y el autorretrato.

Has podido comprobar el significado de estas palabras en el diccionario de la RAE. A continuación, vas a indagar y reflexionar en estos conceptos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)