Saltar la navegación

Nuestro reto: compartimos las descripciones

Rostros diferentes
Infografía de creación propia con Genially. Nuestras descripciones (CC BY-SA)

Estás en la última fase de la ruta y has conocido los distintos tipos de descripciones de personas: prosopografía, etopeya, retrato, caricatura y autorretrato. 

Ha llegado el momento de poner en práctica tus conocimientos y demostrar tus habilidades en el reto. 

Reto

Duración:
A lo largo del proceso
Agrupamiento:
Pequeño grupo/Gran grupo

Criterios de evaluación

Comprende y produce textos descriptivos de personas de forma adecuada a cada situación.
Busca y selecciona información en fuentes diversas.
Utiliza las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
Coopera de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.

Orientaciones

  • Trabajarás en grupo en la producción de descripciones orales (podcast)  y escritas que serán expuestas o recogidas en un Genially. La palabra se acompañará de imagen, de sonido…
  • Cada persona que integra el equipo creará su autorretrato. Cada autorretrato se integrará en un Genially de equipo que estará formado por todas las descripciones del equipo. Nos serviremos de los conocimientos adquiridos sobre el autorretrato y de las recomendaciones para su elaboración. Hay que combinar la prosopografía y la etopeya. Además, se incluirán en las descripciones nuestras observaciones, posicionamientos o reflexiones sobre  los Objetivos de Desarrollo sostenible, concretamente el  ODS 4 (Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos) y el ODS 5 (Igualdad de género. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas).
  • El texto escrito tendrá 100 palabras.
  • Para el archivo de audio (pódcast) es importante ensayar antes de grabar (la entonación es fundamental). Se puede elegir una cortina musical que encaje con nuestra voz, la música de fondo que empleemos debe aparecer en un segundo plano, de tal manera que no impida que nuestra voz se escuche de forma nítida y clara.
  • Es conveniente que el equipo trabaje en un documento compartido por todas las personas del equipo en Google Docs. En este vídeo aparecen las instrucciones.
  • Se elegirá la plantilla Genially que mejor se adapte a nuestra presentación, buscando siempre la originalidad.
  • Una vez que tengamos todas las descripciones de los equipos, las compartiremos  en Padlet.

Recursos


Genially     ¿Cómo utilizar Genially?
Vocaroo    Tutorial Vocaroo
Pixabay
Banco de imágenes y sonidos INTEF
Teléfono móvil para grabar vídeo.

  • Antes de realizar la tarea debes consultar la rúbrica de la tarea.
  • No olvides escribir tus observaciones, reflexiones... sobre esta actividad, cuando la hayas completado, en tu diario de aprendizaje.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)