Saltar la navegación

1. Métodos estudio del interior de la Tierra

Información

Para estudiar el interior de nuestro planeta, y el de otros cuerpos del sistema solar, se utilizan métodos directos e indirectos.

  • Los métodos directos se basan en la observación directa de los materiales que componen la Tierra. Sólo proporcionan información de los primeros kilómetros, por lo que están muy limitados.
  • Los métodos indirectos utilizan instrumentos que miden, desde la superficie, parámetros físicos de las rocas del interior; o están basados en el estudio de rocas que pueden compararse a las que se esperan existan en el interior del planeta. Estos datos son posteriormente analizados e interpretados para sugerir hipótesis sobre la composición y estructura de las zonas del interior de la Tierra, que resultan inalcanzables mediante los métodos directos. Los métodos indirectos podemos diferenciarlos en cuatro grupos: teóricos, de laboratorio, astronómicos y geofísicos.

Esquema

Métodos de estudio del interior terrestre
Pulsar sobre la imagen para ampliarla
Esquema de Olga Arriaga. Licencia cc

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)